Añade Números Virtuales Nacionales, Números 800, Números Virtuales Internacionales y DIDs a las Líneas Telefónicas de tu Empresa

Contáctanos al 5592521090
o llenando el siguiente formulario
Nombre
Correo electrónico
Teléfono
¿Qué necesitas?
El formulario ha sido enviado correctamente, en breve nos pondremos en contacto para atender su petición.
Ha habido un error en el envío del formulario, por favor, verifique que los datos.

Tipos de Números Virtuales y usos en la Empresa

Números Virtuales
Nacionales

Son números telefónicos de ciudades de México (CdMx, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, Tijuana, Mérida, Cancún, otros). Se utilizan para recibir y realizar llamadas con números telefónicos de las ciudades en las tienen operación

Números Virtuales
Internacionales

Son números telefónicos de ciudades de ciudades de otros países (Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, otros). Se utilizan para hacer presencia en esos países, facilitando que los clientes hagan una llamada local para comunicarse

Números 800
Nacionales e Internacionales

Los números 800 (toll-free), son números telefónicos que permiten a la persona que llama, hacerlo de forma gratuita. Los 800 dan cobertura a operaciones nacionales, sin necesidad de contar con Número Virtual de cada ciudad.

Dos formas de recibir los Números Virtuales

Asociar los Números Virtuales a Líneas Telefónicas existentes de la empresa

Los números virtuales nacionales, internacionales o números 800, se desvían a la línea telefónica (Troncal Sip, Sip Trunk) de la empresa, que ya está instalada en su Conmutador IP o Conmutador Virtual.

Recibir los Números Virtuales en la Contestadora Automática (IVR) en la nube.

Un Mensaje de Bienvenida en la nube recibe las llamadas del Número Virtual. Puede ofrecer opciones interactivas o desviar las llamadas a un Grupo de Atención formado por uno o más usuarios. Si la llamada no es atendida, lanza una alerta de llamada perdida.

¿Más información?, revisa en nuestro Blog casos de uso de la Numeración Virtual